La silicona en masilla viene en dos componentes espesos (una masa blanca y el catalizador rojo) que se mezclan con la mano en una proporción de 100 a 2-4%. Cuando el color de la masa mezclada es homogéneo lo que hacemos es aplicarlo por apretón al modelo a reproducir, o bien a una parte de él que luego podamos desprender o bien a el total y luego cortamos con un cúter en varias piezas para desmoldear. Al cabo de una hora aproximadamente la masa se ha endurecido lo suficiente para registrar el original o modelo pero no lo suficiente para evitarnos cierta flexibilidad y facilitarnos el desmoldeo.
Conviene realizar una carcasa o contramolde de escayola para situar luego la capa de silicona en masilla en su lugar y poder realizar las reproducciones que nos interesen. En ACC Técnicas de Escultura hemos trabajado con escayolas en este tipo de molde, no estando seguros hasta qué temperatura aguantaría la silicona y si sirve para resinas.
Normalmente se utiliza este tipo de silicona en masilla para originales con intersticios donde no interesa que se meta una silicona normal o bien para originales que no se quieren dañar en absoluto. En la foto se observa que se hizo sobre una cámara fotográfica en uso que, tras todo el proceso, quedó exactamente igual que cuando había sido entregada.
![Silicona en Masilla](https://accescultura.com/wp-content/uploads/2018/02/masilla.jpg)